Me gustaría hablar en general de las dos lecturas, ya que en una se menciona principalmente el significado de música y en la otra la forma en que las personas la aprecian.
En el salón hubo un debate que cuales eran las cartacterísticas que un conjunto de sonidos debían tener para considerarse música. Y llegamos que esto es subjetivo, porque depende de los gustos de la persona y de la época y contexto que habita.
Sin embargo, estuvimos dfe acuerdo con los tres planos en que se apresia la música: expresivo, musical y sensual. Y que no podemos separarlos el uno del otro porque cuando escuchamos música siempre estan presentes, aunque notemos uno más que los otro.
En conclusión, el nombre música siempre sertá asignado por la persona que escucha, y todo aquello que lo molesta lo considera ruido. Y a pesar que que leyamos mucho sobre este tema, no hay como la práctica.
martes, 1 de mayo de 2007
Música clásica
No escucho muy seguido este género de música pero si me gusta. mi favorita y es la que escuche es el repertorio de "El Cascanueces", ya que desde muy pequeña siempre me ha gustado esta obra de teatro y ballet que me transporta dentro de ella.
Podría decir que me gusta ser auditorio en plano sesual, ya que esta música me provoca muchas emociones y sentimientos. Por ejemplo hay momentos donde se siente fuerza, angustia y misterio.
No se lo que Chaykousky trataba de decir con su música pero si que permite formar parte de las representaciones que se han hecho, de forma imaginaria.
A diferencia de Beethoven, la novena Sinfonía donde siento fuerza y poder.
Podría decir que me gusta ser auditorio en plano sesual, ya que esta música me provoca muchas emociones y sentimientos. Por ejemplo hay momentos donde se siente fuerza, angustia y misterio.
No se lo que Chaykousky trataba de decir con su música pero si que permite formar parte de las representaciones que se han hecho, de forma imaginaria.
A diferencia de Beethoven, la novena Sinfonía donde siento fuerza y poder.
Comentario acerca de la importancia y utilidad del sonido en la escuela
Como docentes en formación, es necesario estar al día con los avances tecnológicos, por ello que se debe mantener un gran contacto con la información emergente de los medios de comunicación y su utilidad en las sesiones escolares.
Son muchos los avances que se han dado conforme ha avanzado el tiempo.
Claro ejemplo de esto es la manipulación del sonido con fienes escolares. Durante sesiones pasadas, hemos trabajado con música, sonidos, voz y otros efectos que nos han permitido crear material de apoyo en una sesión de aprendizaje.
Gracias a un programa conocido como Audacity pudimos grabar un programa piloto que nos permitió adentrarnos en este tipo de proyectos.
Uno de los propósitos que tenemos como futuros maestros es innovear, y la creación de este tipo de material, además de ser atractivo para los docentes, llamará su atención y puede que mejoren su desempeño.
Esto además de ser la forma de trabajar del futuro, nos facilita el trabajo.
Son muchos los avances que se han dado conforme ha avanzado el tiempo.
Claro ejemplo de esto es la manipulación del sonido con fienes escolares. Durante sesiones pasadas, hemos trabajado con música, sonidos, voz y otros efectos que nos han permitido crear material de apoyo en una sesión de aprendizaje.
Gracias a un programa conocido como Audacity pudimos grabar un programa piloto que nos permitió adentrarnos en este tipo de proyectos.
Uno de los propósitos que tenemos como futuros maestros es innovear, y la creación de este tipo de material, además de ser atractivo para los docentes, llamará su atención y puede que mejoren su desempeño.
Esto además de ser la forma de trabajar del futuro, nos facilita el trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)