Se llama historieta, cómic (del inglés comic) o tebeo a una serie de dibujos que constituye un relato, con texto o sin él, así como al libro o revista que la contiene. La definición de mayor popularidad entre los especialistas es la de Scott McCloud: «ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector».
Como podemos ver en la parte superior, Mafalda es un digno representante de este tipo de textos.
Mafalda es el nombre de una historieta argentina creada por Quino en 1964, cuyo personaje principal es una niña de clase media argentina con una particular visión del mundo.
Mafalda, una pequeña niña preocupada por la humanidad y la paz mundial, que se rebela contra la forma en que es el mundo, apareció en tiras cómicas en diarios argentinos de 1964 a 1973, y fue también muy popular en Latinoamérica en general, España y otros países europeos.
Las historietas, por el mensaje que proporcionan, sus ilustraciones y gran diversión han alfabetizado a un gran número de personas.
Creo que todos desde pequeños por lo menos hemos leído una historieta.
Como futuros docentes, debemos aprovechar este recurso, para fomentar en los alumnos la comprensión y el gusto por la lectura. Además de aprender podemos divertirnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario